Total Pageviews

Monday, February 20, 2012

Dejando huellas por una buena causa I

En diciembre 2011 se me hizo un acercamiento para preguntarme si conocía a alguien que supiera dibujar y pintar para realizar un mural en un hospital del área metropolitana, les respondí sin dudar: “Sí, mi hija mayor, ella está en la Central High y puede ayudar”. Cuando salí del hospital se me ocurrió que se podía hacer un proyecto donde se involucrara toda la clase de mi hija (ellos son candidatos a graduación de 9no) y así dejarían su huella por una buena causa.

Este año mí meta es crecer para que más personas se beneficien, mientras más ayuda recibo, ¡más puedo ayudar! La idea de hacer murales en la que dejemos nuestra huella y la gente nos empiece a identificar me emociona, ya que poco a poco la gente nos está conociendo. A mí me gusta trabajar con jóvenes, creo en ellos y son muy talentosos.

En enero comencé a planificar la actividad para la cual nos invitaron, primero el boceto, yo tenía una idea de lo que quería (¡pero yo no dibujo nada!) así que el mismo estuvo a cargo de mi hija Adriana, quien le puso colores a mis ideas, el resultado fue maravilloso. Luego escoger los estudiantes que iban a participar (por el control y la seguridad solo pudo participar un grupo de 15 estudiantes), contacté a sus padres y por supuesto a ellos los cuales aceptaron sin pensarlo.

Boceto preliminar por: Adriana S. Fontánez Rodríguez

¡Llegó el gran día! El 18 de febrero de 2012 a las 10:00am comenzamos lo que sería nuestro primer proyecto. Algunas personas dudaron de la capacidad de estos jóvenes de 13 a 15 años, pero siempre confié en ellos, en su labor y sobre todo su talento. Hubo alguno que otro percance pero nunca olvidamos la razón que nos llevó a ese lugar… ¡ayudar! El 19 de febrero 2012 a las 2:00pm terminamos nuestro mural en un Centro Comercial del área Metropolitana, el resultado final del diseño fue una colaboración de todos los estudiantes.


Parte del grupo


Los estudiantes de la Escuela Central de Artes Visuales en Santurce, Puerto Rico dieron el ejemplo de: trabajo en equipo, respeto los unos con los otros, apoyo a las causas nobles y demostraron su talento. Estoy muy orgullosa de ésta juventud, la que sí está comprometida con la sociedad, hace la diferencia, es parte de la solución y contribuye de manera positiva. Gracias a sus padres que apoyaron éste proyecto y los que están por venir.

¡Hasta la próxima!


Mural terminado


Monday, February 6, 2012

¿Cómo comenzó Angels of Kindness?

Son muchas las personas que me han preguntando, ¿Cómo comenzaste?, ¿Qué te motivó?, ¿A quienes ayudas?, en fin. Pensé que había escrito la historia de cómo comenzó éste proyecto de vida en el “blog” pero no, es por esto que ahora hago un resumen de lo que ha sido la realización de uno de mis más grandes sueños.

Desde hace muchos años me he solidarizado con las personas en necesidad, acostumbro hacer resaca de todo lo que pueda y lo dono a hogares o sitios que necesiten ayuda, cada vez que hay algún desastre natural y solicitan ayuda yo recluto a toda mi familia y amistades y cooperamos.

En el 1997 nació mi hija mayor y como agradecimiento a la vida por haberme enviado una hija saludable, recogí ayuda para un hogar de hombres, recogí mucha ayuda y la llevamos personalmente, la experiencia, no fue nada agradable. Luego supimos que el hogar fue cerrado por malversación de fondos, así que bien probable la ayuda que llevamos nunca llegó a su destino (me reservo el nombre del hogar). Les confieso que esa experiencia me desilusionó un poco y por un tiempo no hice nada de éste tipo, seguí donando como de costumbre.
La necesidad de ayudar siempre la he tenido, los medios económicos no. Pensaba “¿Cómo voy ayudar sin dinero?”. En el 2008 hice un viaje a Boston y mi tía Mayra, quien trabaja para un programa de desvío en South Boston Community Health Center, necesitaba ayuda para hacer unos corazones “Hearts of Kindness” (de ahí vino la inspiración para el nombre de mi organización), ese proyecto lo tomé como uno personal para comenzar hacer algo, ese año hice 35 corazones a mano y los envié por correo ¡Desde ese momento todo ha sido mágico!

  Yo quería seguir ayudando, ¿pero a quién?, ¿dónde empiezo?, ¿cómo? Pensé en los niños, ellos son tan vulnerables, son nuestro futuro, no tienen la culpa de las decisiones que toman los adultos y son los más que sufren, así comenzó la idea de recoger material escolar y donarlo a niños que no tienen los medios económicos para comprarlos. Comencé a comprarlos yo misma poco a poco, una cajita de crayolas, una tijera, entre otros. Un domingo en mi iglesia fueron los misioneros de la Comunidad Misionera Villaregia, en Arecibo, Puerto Rico, hablaron de la misión que ellos realizan y una de sus iniciativas es recoger material escolar y otros artículos, empacarlos y enviarlos en un vagón para la comunidad que tienen en Perú (una muy pobre). Yo me quedé sin palabras, Dios me contestó por donde debía comenzar, y así fue. Comencé el recogido de material escolar y en junio de 2009 llevamos la ayuda (material escolar, artículos de primera necesidad e higiene personal) a la Comunidad y la satisfacción y alegría que sentí fue inmensa, el apoyo de las personas fue inmenso. Luego la Fundación Educativa CAF supo del trabajo que realizamos y nos unimos a ellos, con ellos no solamente recojo material escolar, recogemos juguetes para Navidad y ayudamos en diferentes iniciativas.

Hasta ese momento, era yo, Marimar, haciendo todo sin nombre ni nada concreto, solo mis ganas de ayudar y muchas personas que me apoyaron desde el principio. Muchas personas me orientaron para que me registrara, pero me daba temor de no poder cumplir, luego pensar en un nombre…ahh (suspiro) eso fue difícil, quería un nombre que expresara lo que somos, consulté con una amiga y estuvimos pensando, hasta que un día dije: Angels of Kindness, ¿por qué en inglés?, es en honor a mi tía que me inspiró, quien trabaja en el programa de los corazones y como fue mi primera iniciativa pues lo decidí así y me encanta (y eso es lo que somos, ángeles de bondad). Todavía tenía dudas si me registraba o no (mi gran amigo me dijo: “Marimar, tú estás haciendo un bien y es necesario, no dejes que la mala energía se interponga en tus planes”; así que el 30 de octubre de 2009 fui al Departamento de Estado de PR para orientarme, llegué, me atendieron rápido, me dijeron que completara un documento, que comprara un giro por $7.00 (el cual compré) y de repente tenía el certificado del registro de mi organización en mis manos, y yo sin palabras y con una mezcla de sentimientos le pregunté: “¿Ya?, ¿Esto es todo?, ¿soy oficial?” Y ella me dijo: “Sí, guarda el certificado bien porque solo se entrega en original una sola vez”.

Ahora tenía que pensar en el logo, el mismo, debía hablar por si solo sin yo tener que explicarlo.
El esposo de una gran amiga (una amiga que tengo desde antes de nacer y gracias a Dios conservo al día de hoy) me donó el arte del logo; no fue fácil, ellos viven en Texas, así que yo decía lo que quería (trataba de explicarme) y ellos allá dibujando y tratando de entenderme, finalmente el resultado fue maravilloso, más de lo que esperaba y estoy infinitamente agradecida por ese gran regalo. Así mismo me sucedió con la página de internet, un compañero de trabajo de mi hermana es quien me donó la página de internet y la trabaja de manera voluntaria, y nunca dejaré de agradecerle por su gran labor y tiempo.

La organización sin fines de lucro Angels of Kindness ayuda a los más necesitados, yo investigo la necesidad real de cada hogar, la ayuda que se recoge se documenta tanto por foto como por un listado que es firmado una vez se entrega la ayuda y luego le damos seguimiento. Hemos crecido tanto en el número de ángeles que se nos han unido en estos tres años como en el número de personas que se han beneficiado y se van a beneficiar de nuestra ayuda. Hay mucho que hacer, muchos a quienes ayudar, nuestro lema es: “ninguna ayuda es pequeña, poco a poco hacemos una gran diferencia”. Los niños siguen siendo nuestra prioridad pero no nos limitamos a ellos solamente, llegamos a donde nos necesiten. Nuestro objetivo principal es educar a las personas que donar no es sinónimo de dinero, se puede donar el artículo, tiempo, talento o correr la voz entre los demás, entre otras maneras, todos podemos ayudar, todos podemos ser parte de la solución.

No hay palabras suficientes para describir lo que significa éste proyecto de vida y las cosas maravillosas que ha traído con él. GRACIAS, una palabra que se me queda muy corta para todos los que desde el principio se unieron y confiaron en mi proyecto y a los que se están uniendo poco a poco y los que han permitido que los ayudemos. A mí familia que entiende el tiempo que invierto y me apoya el 100%. Este año es uno de muchos proyectos que ya han comenzado a desarrollarse, vamos a impactar tanto las vidas del que recibe la ayuda como el que la da.

Las decisiones que tomamos tienen poder, por eso comencé sin perder más el tiempo y el resultado ha sido maravilloso.

¡Hasta la próxima!


Parte de mi familia en la Comunidad


Amigos y familiares apoyando 5K Susan G. Komen



Wednesday, December 14, 2011

Llegada de Santa 2011

Llegada de Santa 2011

Por tercer año consecutivo Angels of kindness tuvo el privilegio de participar en la actividad de “La llegada de Santa” que realiza la Fundación Educativa CAF en el Hospital Pediátrico de Centro Médico. Todos los años la experiencia es distinta, pero la meta es la misma, llevar alegría, esperanza, esa palabra de aliento y decirle a ese niño con un pequeño detalle: “estamos pensando en ti y nos importas”.


Seria injusta si les digo que puedo definir la experiencia con solo una palabra. Es una mezcla de sentimientos: nervios por no saber si te van a traicionar cada vez que entras a una habitación y te encuentras con la triste realidad de muchos niños, madres, padres o encargados (tuve que respirar profundo muchas veces para que las lagrimas no me salieran y poder seguir a la próxima habitación), tristeza por ver como algunas enfermedades con implacables con los más chicos y ver el rostro esperanzador de cada familiar que allí se encontraba, alegría al saber que íbamos a hacer felices a esos niños…cada vez que Santa entraba era mágico y cuando se le entregaba el regalo la sonrisa era automática, solidaridad con cada palabra que en ese momento se me ocurría decir luego de un silencio para no decir nada incorrecto ( ¿que decir en una situación como ésta?), esperanza cada vez que esa madre te dice “Dios está obrando” y viendo que hay personas que se preocupan por darles un detalle a sus hijos y una palabra de aliento a ellas (créanme cuando les digo que cada habitación estaba llena de ella) y satisfacción de saber que somos parte de la solución, que hicimos felices a muchos niños y a su vez a sus familiares (cuando los niños están felices, todos somos felices…a pesar de la circunstancia), satisfacción de lograr la meta de que ningún niño se quedara sin regalo.


Terminamos el año con una de las iniciativas más bellas. Es una época de dar, de agradecer por todo lo que tenemos, sobre todo por algo incalculable como lo es la SALUD. No importa la raza, posición social, nacionalidad, todos conocemos a alguien que ha pasado o está pasando por ésta experiencia. Que ese sea un motivo para seguir ayudando.

Quiero agradecer infinitamente a los “ángeles” que donaron regalos e hicieron posible ésta actividad. Gracias por haber sacado de su tiempo para comprarlos, gracias por sacar de su dinero (sé que la situación económica no es la mejor) para dar de lo que tienen, gracias por pensar en los niños que son nuestro futuro, que no tienen la culpa de lo que les sucede y muchos de ellos no entienden lo que les pasa y gracias por apoyarme, por confiar en ésta y en otras iniciativas. Gracias a los que están detrás de mi página de internet, de mi logo, de la coordinación de mis proyectos y a las fundaciones que me permiten ayudarles, ¡GRACIAS!

Tenemos muchos planes para el 2012 y espero que mis “ángeles” se multipliquen, hay mucho que hacer y muchos a quien ayudar.



¡Muchas felicidades y un próspero año nuevo!


Hasta la próxima
Marimar

Thursday, August 4, 2011

La impotencia ante la desgracia

Acabo de leer una noticia en nuestro periódico local donde indica que 30,000 niños han muerto en 90 días por el hambre en Somalia.

Es increíble, me quedo sin palabras, el corazón me duele, los ojos se me aguan y me da mucho coraje cuando leo noticias como ésta. Muchos gobiernos pierden el tiempo en cosas frívolas, nosotros a veces desperdiciamos tanto y en otros países los niños mueren de hambre.

Siento una impotencia tan grande al ver esto y no poder hacer algo para que no sigan muriendo niños, no solo de hambre, sino también de frío, porque fueron maltratados, porque por negligencia de algún adulto murieron, en fin. Saber que hay compañías que tienen más dinero que los E.U. y no hacen gesto alguno para ayudar o no hacen lo suficiente. Saber que los mismos países boicotean la ayuda que se le envía a su gente...¿Es esto posible? Trato de pensar en alguna justificación para tanta desgracia y por más que pienso no la encuentro...¿Hay alguna acaso?

La crisis es mundial y afecta a los menos afortunados. Busca alguna entidad que ayude a los más necesitados, únete a cualquier grupo o fundación y sé parte de la solución al problema. Quedarte con las manos cruzadas sin hacer nada te hace partícipe de la situación, hay muchas maneras, sitios y personas para ayudar, haz la diferencia.

Los niños son nuestro futuro, ellos no tienen la culpa de las decisiones que tomamos los adultos, tampoco tienen el control de su vida y son los más afectados. Valoremos lo que tenemos por poco o mucho que sea y demos gracias por ello.

Abajo le adjunto el "link" de la noticia a la que hago referencia.
http://www.elnuevodia.com/casi30milninosmuertosdehambreensomalia-1031783.html

Demos gracias todos los días.
Hasta la próxima

Marimar

Thursday, February 24, 2011

Una cicatriz de amor

El pasado 30 de septiembre de 2010, le note a Daniella (mi hija menor) una protuberancia en su clavícula que no era normal, lo que pensada era un golpe resulto ser nuestra peor pesadilla. Después de 2 meses, 5 estudios (algunos no eran favorables), una biopsia, muchas noches sin dormir, días sin comer y la mente batallando entre estar positiva y el temor a lo peor; se le diagnostico Osteomielitis (infección en el hueso). Siempre estuve fuerte en mi fe y aunque fue uno de los momentos más difíciles de mi vida siempre acepte la voluntad de Dios. Entre lagrimas la noche antes de su biopsia ore y le dije a Dios: “Señor, cuantas madres están en la misma situación que yo, cuantas te deben estar pidiendo que su hijo viva, yo sé que mi hija es tuya, pero yo quiero verla crecer, convertirse en bailarina, doctora y ver sus tres hijos (ella quiere una nena y dos nenes), acepto tu voluntad”. Me decía a mí y a las personas a mi alrededor “me toco a mí, así que para adelante con lo que haya que hacer”.

Entramos al Hospital el 17 de noviembre de 2010 y salimos el 9 de diciembre de 2010, fue una estadía larga y difícil, pero sabíamos que todo tenia solución…era algo pasajero! Daniella siempre se mantuvo fuerte y motivada por lo que le esperaba cuando saliera, por las muestras de cariño y por las sorpresitas que recibía de parte de la personas que como yo (con mi organización) llevamos a los niños enfermos y menos afortunados, pude experimentar en carne propia el beneficio y el bien que le hacemos a estos niños, recibió: libros, peluches, visita de personajes y animales etc.

Daniella supero esta prueba como toda una campeona y de ello le quedan los recuerdos y una cicatriz de amor en su clavícula, un recordatorio de lo dichosa que es al poder contar su historia, lo querida que es por muchos y el regalo de amor y vida que representa. Para nosotros como familia un acontecimiento que nos unió más, nos ha hecho valorar más el tiempo que pasamos juntos y nos reafirmamos en la labor que realizamos y el beneficio tan grande que nuestras iniciativas ofrecen.

Este 2011 nuestra meta estará dirigida a llevar más alegría a los niños del Hospital Pediátrico en Centro Médico, ser ese rayito de sol ante la adversidad a los niños menos afortunados en muchos aspectos.
Comparto mi historia porque me toco a mí, y gracias a estos 3 años que llevo trabajando con estas causas pude ser fuerte ante la adversidad, recibí de parte de otros la ayuda que yo llevo gracias a mis ángeles y mi hija fue feliz gracias a otros.
Gracias a todos los ángeles que hacen la diferencia, ustedes son esperanza y luz.

¡Hasta la próxima!
Marimar

Sunday, October 24, 2010

Llegando a la meta










Desde pequeños tenemos metas: queremos ser grandes, sacar buenas notas, ser mejores , tener un buen trabajo...el pasado 10/10/10 Angels of Kindness "RACE FOR THE CURE", lo que comenzó como mi compromiso personal por las víctimas de cáncer, pues he perdido familiares por esta enfermedad, se convirtió en otra meta más. Poder convocar a otras personas para que participaran de esta actividad, superar mi marca del año pasado y demostrar que ayudar, además de cooperar, produce una satisfacción increíble.

Convocamos alrededor de 20 personas que se unieron a nuestro equipo, personas que jamás habían hecho este tipo de actividad, otras que querían compartir fuera del área de trabajo, pero todos con el mismo objetivo: llegar a la meta, ya fuera caminando, corriendo, trotando o casi arrastrados por las víctimas de cáncer. Eramos unos cuantos entre 12,000 personas que se dieron cita para la carrera. Llegué a la meta y superé mi marca anterior. Troté por aquellos que no pudieron hacer la caminata porque ya no están con nosotros, pero batallaron contra ésta enfermedad y por aquellos que la pudieron hacer y que hoy pueden decir que son sobrevivientes y victoriosos.

Por los sobrevivientes y por los que perdieron la batalla con dignidad , mi compromiso de volver el año entrante y seguir convocando más personas, para que juntos ayudemos y contribuyamos a encontrar la cura para ésta enfermedad.

Hasta la próxima!

Marimar

Saturday, August 14, 2010

Como se ayuda?


¿Cómo se ayuda?

Cuando uno pide alguna donación o ayuda, muchos son los que ven el signo de dólar aparecer como arte de magia. A través de toda mi vida he visto un sinnúmero de organizaciones, anuncios de TV, radio, hasta en la iglesia pedir dinero para lograr sus propósitos.

Cuando comencé con el proyecto de Angels of Kindness uno de mis propósitos fue educar a las personas a donar de manera diferente. ¿Cómo? Donando tiempo, artículos, ideas, talento… Claro, el que quiera donar dinero es bienvenido a hacerlo, pero no es nuestro principal objetivo.
Si supieran lo que siempre escucho cada vez que me entregan ayuda: “Es poco”, “aquí tienes unas cuantas cositas”, “si pudiera darte más”…y yo brincando de la alegría porque no importa la cantidad de lo que me entreguen poco a poco hemos podido recoger y ayudar a muchas personas necesitadas. Para darles un ejemplo: 20 personas me donan una caja de crayolas que cuesta $1.00 (24 colores) son 20 niños que tendrán material para colorear. ¡20 niños!

Cada vez que vayas al supermercado, tienda de artículos escolares, entre otros, hecha alguna cosa adicional (no perecedera) que puedas donar a alguien o alguna organización, son muchas las que convocan y solicitan ayuda De esta simple manera estás ayudando.

¡Vamos a ayudar, comienza hoy! Puedes unirte a nuestra iniciativa de recogido de material escolar, productos de limpieza y artículos de higiene personal. Ya hicimos la primera entrega a la Comunidad Misionera Villaregia (17 de julio de 2010). La próxima entrega es para la Fundación Educativa C.A.F. (17 de agosto de2010) y seguiremos ayudando a comunidades pobres que hemos identificado gracias a la ayuda de personas que se han unido a nuestra iniciativa.

¡Hasta la próxima!
Marimar