Non-profit organization. We started in 2009, helping the ones in need, giving them hope, help and happiness. Little by little we are making a big difference.
Total Pageviews
Thursday, August 4, 2011
La impotencia ante la desgracia
Es increíble, me quedo sin palabras, el corazón me duele, los ojos se me aguan y me da mucho coraje cuando leo noticias como ésta. Muchos gobiernos pierden el tiempo en cosas frívolas, nosotros a veces desperdiciamos tanto y en otros países los niños mueren de hambre.
Siento una impotencia tan grande al ver esto y no poder hacer algo para que no sigan muriendo niños, no solo de hambre, sino también de frío, porque fueron maltratados, porque por negligencia de algún adulto murieron, en fin. Saber que hay compañías que tienen más dinero que los E.U. y no hacen gesto alguno para ayudar o no hacen lo suficiente. Saber que los mismos países boicotean la ayuda que se le envía a su gente...¿Es esto posible? Trato de pensar en alguna justificación para tanta desgracia y por más que pienso no la encuentro...¿Hay alguna acaso?
La crisis es mundial y afecta a los menos afortunados. Busca alguna entidad que ayude a los más necesitados, únete a cualquier grupo o fundación y sé parte de la solución al problema. Quedarte con las manos cruzadas sin hacer nada te hace partícipe de la situación, hay muchas maneras, sitios y personas para ayudar, haz la diferencia.
Los niños son nuestro futuro, ellos no tienen la culpa de las decisiones que tomamos los adultos, tampoco tienen el control de su vida y son los más afectados. Valoremos lo que tenemos por poco o mucho que sea y demos gracias por ello.
Abajo le adjunto el "link" de la noticia a la que hago referencia.
http://www.elnuevodia.com/casi30milninosmuertosdehambreensomalia-1031783.html
Demos gracias todos los días.
Hasta la próxima
Marimar
Thursday, February 24, 2011
Una cicatriz de amor

Comparto mi historia porque me toco a mí, y gracias a estos 3 años que llevo trabajando con estas causas pude ser fuerte ante la adversidad, recibí de parte de otros la ayuda que yo llevo gracias a mis ángeles y mi hija fue feliz gracias a otros.
¡Hasta la próxima!
Marimar
Sunday, October 24, 2010
Llegando a la meta
Desde pequeños tenemos metas: queremos ser grandes, sacar buenas notas, ser mejores , tener un buen trabajo...el pasado 10/10/10 Angels of Kindness "RACE FOR THE CURE", lo que comenzó como mi compromiso personal por las víctimas de cáncer, pues he perdido familiares por esta enfermedad, se convirtió en otra meta más. Poder convocar a otras personas para que participaran de esta actividad, superar mi marca del año pasado y demostrar que ayudar, además de cooperar, produce una satisfacción increíble.
Convocamos alrededor de 20 personas que se unieron a nuestro equipo, personas que jamás habían hecho este tipo de actividad, otras que querían compartir fuera del área de trabajo, pero todos con el mismo objetivo: llegar a la meta, ya fuera caminando, corriendo, trotando o casi arrastrados por las víctimas de cáncer. Eramos unos cuantos entre 12,000 personas que se dieron cita para la carrera. Llegué a la meta y superé mi marca anterior. Troté por aquellos que no pudieron hacer la caminata porque ya no están con nosotros, pero batallaron contra ésta enfermedad y por aquellos que la pudieron hacer y que hoy pueden decir que son sobrevivientes y victoriosos.
Por los sobrevivientes y por los que perdieron la batalla con dignidad , mi compromiso de volver el año entrante y seguir convocando más personas, para que juntos ayudemos y contribuyamos a encontrar la cura para ésta enfermedad.
Hasta la próxima!
Marimar
Saturday, August 14, 2010
Como se ayuda?
Cuando uno pide alguna donación o ayuda, muchos son los que ven el signo de dólar aparecer como arte de magia. A través de toda mi vida he visto un sinnúmero de organizaciones, anuncios de TV, radio, hasta en la iglesia pedir dinero para lograr sus propósitos.
Cuando comencé con el proyecto de Angels of Kindness uno de mis propósitos fue educar a las personas a donar de manera diferente. ¿Cómo? Donando tiempo, artículos, ideas, talento… Claro, el que quiera donar dinero es bienvenido a hacerlo, pero no es nuestro principal objetivo.
Si supieran lo que siempre escucho cada vez que me entregan ayuda: “Es poco”, “aquí tienes unas cuantas cositas”, “si pudiera darte más”…y yo brincando de la alegría porque no importa la cantidad de lo que me entreguen poco a poco hemos podido recoger y ayudar a muchas personas necesitadas. Para darles un ejemplo: 20 personas me donan una caja de crayolas que cuesta $1.00 (24 colores) son 20 niños que tendrán material para colorear. ¡20 niños!
Cada vez que vayas al supermercado, tienda de artículos escolares, entre otros, hecha alguna cosa adicional (no perecedera) que puedas donar a alguien o alguna organización, son muchas las que convocan y solicitan ayuda De esta simple manera estás ayudando.
¡Vamos a ayudar, comienza hoy! Puedes unirte a nuestra iniciativa de recogido de material escolar, productos de limpieza y artículos de higiene personal. Ya hicimos la primera entrega a la Comunidad Misionera Villaregia (17 de julio de 2010). La próxima entrega es para la Fundación Educativa C.A.F. (17 de agosto de2010) y seguiremos ayudando a comunidades pobres que hemos identificado gracias a la ayuda de personas que se han unido a nuestra iniciativa.
¡Hasta la próxima!
Marimar
Thursday, July 22, 2010
La ayuda llegó a su primer destino!
¡Ya era tarde en la noche! Terminé el listado de la ayuda recaudada hasta ese día y de dividirla para las dos organizaciones que se beneficiarán de la misma. Llegó el momento en que el cansancio era tanto…pero seguí adelante (para mí estas últimas semanas han sido un poco intensas) y al otro día entregaría la ayuda a la Comunidad Misionera Villaregia en Arecibo. Este día estuve un poco indispuesta de salud, además de que tenía dudas pues no sabía si la ayuda que llevaba era suficiente.
Sábado, 17 de julio de 2010
Nos levantamos temprano; era el día de llevar la ayuda a la Comunidad Misionera Villaregia. Estaba muy emocionada, no sólo porque entregaría ayuda, también volvería a ver a los misioneros, sacerdotes y jóvenes que trabajan para esta misión, además de que vería el progreso del Centro (el año pasado sólo estaban algunas paredes levantadas).
La ayuda ya estaba acomodada en el auto, mis hijas y esposo ya preparados para la travesía y yo indispuesta de salud. En ese momento no sabía qué hacer. Quería ir personalmente a llevar la ayuda como es mi compromiso, pero mi estado de salud me lo impedía. No obstante decidí ir, tenía que llevar la ayuda a su destino. Gracias a Dios, aunque el camino fue un poco difícil, llegamos a Arecibo donde con mucha alegría nos esperaban las misioneras Enid, Mariela y otras personas comprometidas con esta comunidad. Pudimos ver a los jóvenes en plena faena pues salían para los supermercados Econo a recolectar ayuda en la puertas. 40 jóvenes realizaban labor misionera, jóvenes que a las 9:00a.m. ya habían participado de la Misa y se dirigían a trabajar durante su día libre para ayudar a los más necesitados.
Procedimos a bajar la ayuda y cuando abrieron las puertas del centro de acopio mi alegría fue tan grande al ver que la gente está apoyando esta causa. Nos abrieron el vagón el cual todavía no está totalmente lleno pues hay que clasificar y empacar la ayuda, trabajo que hacen los jóvenes y misioneros.
Una de mis inquietudes era ver cómo estaba quedando el Centro, así que procedimos a visitarlo. Cuando lo vi, me quedé sorprendida por lo grande y hermoso que está quedando. Pero lo más que me impresionó, que el Centro se ha levantado con las donaciones de materiales, trabajo, dinero y tiempo de muchas personas. En estos momentos hay cinco misioneros que vinieron de Italia para ayudar a poner las losetas que fueron importadas desde allá. Empezaron por el salón más grande en donde se llevarán a cabo actividades como charlas y retiros. Además, vimos una familia que ayudaba con las labores de recogido y limpieza. Fue una experiencia increíble; como una inyección de energía, fe y alegría. Hubiera podido estar todo el día allí ayudando, escuchando la historia de cada bloque, loseta, ventana y pared que han sido levantadas por la gran labor de seres humanos que hacen la diferencia día a día.
Me comprometí a apoyarlos en la campaña de las alcancías de bloque donde con .50 ¢ se compra un bloque y con $65.00 se levanta una pared. Además de ser un centro de acopio más grande y cómodo, será un lugar de reunión para los jóvenes y adultos donde se ofrecerán retiros para jóvenes, adultos y matrimonios.
Por segundo año llevé ayuda, esperanza, alivio y alegría en cajas llenas de materiales escolares, productos de limpieza y artículos de higiene personal gracias a los ángeles comprometidos con ésta organización y con los más necesitados.
Hasta la próxima...Marimar